▷ Bill Gates pastel en la cara Bruselas 1998

bill gates pastel en la cara bruselas 1998

¡Bienvenidos a nuestro post sobre el famoso pastel de Bill Gates! Si has estado siguiendo las noticias tecnológicas en los últimos años, es posible que hayas oído hablar de este pastel misterioso. Pero ¿qué es exactamente y por qué es tan famoso?

En este post, descubriremos todo lo que hay que saber sobre el famoso pastel de Bill Gates. Aprenderemos sobre su historia y cómo se convirtió en una leyenda en el mundo de la tecnología. También exploraremos las teorías y rumores que han surgido alrededor de este pastel y cómo ha sido utilizado como una herramienta de marketing por algunas de las empresas más grandes del mundo.

Así que si estás interesado en conocer más sobre el famoso pastel de Bill Gates, ¡sigue leyendo! Estamos seguros de que encontrarás algunas cosas interesantes y divertidas sobre este misterioso pastel.

Bill Gates pastel en la cara Bruselas 1998

En Bruselas (Bélgica), donde estaba visitando a funcionarios de la Unión Europea, el por aquel entonces directivo y fundador de Microsoft, Bill Gates, recibió tres tartazos (o tortazos) en la cara con sendos pasteles de nata -pasteles o posiblemente tartas- cuando entraba en un edificio gubernamental para dar un discurso sobre educación.

Bill Gates pastel en la cara en Bruselas 4 de febrero de 1998

SINÓNIMOS

Sinónimos de PASTEL

  • dulce, tarta, torta, golosina, bizcocho, hojaldre, empanada, tartaleta
  • apaño, complot, conspiración, chanchullo, enjuague, intriga, tongo

Sinónimos de TORTAZO

  • bofetada, bofetón, torta, galleta, guantazo, puñetazo, sopapo, hostia, hostión

NOËL GODIN

El activista escapó, pero un cómplice y un cámara fueron detenidos y posteriormente liberados después de que el bromista belga Noël Godin reivindicara el acto en televisión.

Godin, un activista amante de la diversión, se ha hecho un nombre entartando a los ricos, famosos y pomposos con pasteles de nata.

Entre sus objetivos se encuentran Jacques Delors, Helmut Kohl, Bernard Henry-Lévy (quien ha sido entartado al menos en siete ocasiones por Godin y sus colaboradores), Jean-Luc Godard, Michel Camdessus, Patrick Bruel, Marco Ferreri, Bill Gates y Nicolas Sarkozy.

Sus hazañas se han hecho tan conocidas que se ha acuñado una palabra en francés para describir el acto de ser crematístico: entarter.

Bill Gates pastel en la cara Bruselas 1998
Bill Gates pastel en la cara 1998

Godin, que es quizás uno de los hombres más famosos del mundo francófono, se llama «L’entarteur» o «el Pieman». Aparece con frecuencia en programas de televisión y películas y es autor de un libro sobre sus hazañas.

Los que se toman con humor los tartazos públicos de Godin no volverán a ser molestados. Sin embargo, L’entarteur es conocido por apuntar siempre a la gente que reacciona a sus payasadas con mal humor, lo que él llama la «revuelta de la risa».

TARTAZO A NICOLAS SARKOZY

entartamiento de Nicolas Sarkozy

Críticas a Microsoft

Las críticas a Microsoft se refieren a diversos aspectos de los productos y las prácticas comerciales de la empresa. Los problemas de usabilidad, solidez y seguridad del software de la empresa son el blanco frecuente de las críticas. En la década de 2000, una serie de percances de malware tuvieron como objetivo las vulnerabilidades de seguridad de Windows y otros productos.

También se ha acusado a Microsoft de atar a vendedores y consumidores a sus productos y de no seguir o adherirse a los estándares existentes en su software. Las comparaciones del coste total de propiedad entre Linux y Microsoft Windows son un punto de discusión constante.

La empresa ha sido objeto de numerosas demandas judiciales presentadas por varios gobiernos y otras empresas por prácticas monopolísticas ilegales. En 2004, la Unión Europea declaró a Microsoft culpable en el caso Microsoft Corp. contra la Comisión y le impuso una multa de 899 millones de euros.

Las críticas y controversias son muy numerosas, queremos hacer una mención especial al asunto de la

_NSAKEY

_NSAKEY fue un nombre de variable descubierto en Windows NT 4 SP5 en 1999 por Andrew D. Fernandes de Cryptonym Corporation. La variable contenía una clave pública de 1024 bits; estas claves se utilizan en la criptografía de clave pública para el cifrado y la autenticación. Sin embargo, debido al nombre, se especuló con que la clave permitiría a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos socavar la seguridad de cualquier usuario de Windows. Microsoft desmintió esta especulación y explicó que el nombre de la clave se debe a que la NSA es la autoridad de revisión técnica de los controles de exportación de criptografía en Estados Unidos.

Microsoft exige que todas las suites criptográficas que funcionan con Microsoft Windows tengan una firma digital. Dado que con Windows sólo pueden enviarse suites criptográficas aprobadas por Microsoft, es posible mantener copias de exportación de este sistema operativo en cumplimiento de la normativa de administración de exportaciones (EAR), que aplica la Oficina de Industria y Seguridad (BIS).

Ya se sabía que Microsoft utiliza dos claves, una primaria y otra sustituta, y que ambas pueden crear firmas válidas. Cuando se lanzó el Service Pack 5 para Windows NT 4, Microsoft no había eliminado los símbolos de depuración en ADVAPI32.DLL, una biblioteca utilizada para funciones avanzadas de Windows como el registro y la seguridad. Andrew Fernandes, investigador senior de Cryptonym, descubrió que la clave principal se almacenaba en la variable _KEY y la segunda clave se llamaba _NSAKEY.

The True Story of the Windows _NSAKEY

Fernandes publicó su descubrimiento, lo que desencadenó una avalancha de especulaciones y teorías conspirativas, incluida la posibilidad de que la segunda clave perteneciera a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos y permitiera a la agencia de inteligencia socavar la seguridad de todos los usuarios de Windows.

Durante una presentación en la conferencia Computers, Freedom and Privacy 2000 (CFP2000), Duncan Campbell, investigador principal del Electronic Privacy Information Center (EPIC), mencionó la controversia _NSAKEY como ejemplo de un problema abierto relacionado con la seguridad y la vigilancia.

Además, el Dr. Nicko van Someren encontró una tercera clave en Windows 2000, cuya finalidad legítima puso en duda, afirmando: «Parece bastante sospechosa».

Tras todo esto, estás de acuerdo con ‘ Bill Gates PASTEL ?’ 😉

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *