Video de animación especial 90 aniversario de Tintín
Música original de Olivier Daviaud
orquestado por Didier Benetti para la Orchestre National de France.© France-Culture/Comédie-Française/Moulinsart 2019
Un libro (del latín liber, libri) es una obra manuscrita o pictórica impresa en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material encuadernado (es decir, encuadernado) de una en una y protegido por una cubierta llamada tapa. Un libro puede ser objeto de cualquier tema.
Según la definición de la UNESCO, un libro debe tener un mínimo de 25 hojas (49 páginas); todo lo que tenga menos de 24 hojas es un folleto, y todo lo que tenga entre 1 y 4 páginas es una hoja suelta (1 o 2 hojas).
Video de animación especial 90 aniversario de Tintín
Música original de Olivier Daviaud
orquestado por Didier Benetti para la Orchestre National de France.© France-Culture/Comédie-Française/Moulinsart 2019
I
Enorgullécete de tu fracaso,
que sugiere lo limpio de la empresa:
luz que medra en la noche, más espesa
hace la sombra, y más durable acaso.
No quiso Dios que dieras ese paso,
y ya del solo intento bien le pesa;
que tropezaras y cayeras, ésa
es justicia de Dios: no le hagas caso.
¿Por lo que triunfo y lo que logro, ciego, me nombras y me amas?: yo me niego, y en ese espejo no me reconozco.
Yo soy el acto de quebrar la esencia:
yo soy el que no soy. Yo no conozco
más modo de virtud que la impotencia.
y II
Pero no cejes; porque no se sabe cuándo pierde el amor, dónde la tierra volteando camina, ni qué encierra mensaje del que nadie tiene clave.
Pues el Libro Mayor (y eso es lo grave)
del Debe y el Haber nunca se cierra,
y acaso acierte el que con tino yerra;
ni es nada el mundo hasta que el mundo acabe.
Si te dicen que Dios es infinito,
di que entonces no es; y si finito,
que lo demuestre pués y que concluya.
Pero no hay Dios ni hay Ley que a contradanza
no se pueda bailar. Tu muerte es tuya.
Tu no saber es toda tu esperanza.
El maestro Agustín García Calvo recita un fragmento de los Sonetos Teológicos al subir al escenario de la Sala Triángulo de Madrid el 21 de diciembre de 2012, once días antes de su fallecimiento
Agustín García Calvo (Zamora, 15 de octubre de 1926-ibídem, 1 de noviembre de 2012) fue un gramático, poeta, dramaturgo, ensayista, traductor y pensador zamorano.
Literatura histérica: una serie de video arte viral que explora el dualismo mente/cuerpo, retrata la distracción, y el contraste entre la cultura y la sexualidad.