Etiqueta: Miedo

  • #1 ▷ Vivir con miedo, en eso consiste ser esclavo

    #1 ▷ Vivir con miedo, en eso consiste ser esclavo

    Vivir con miedo, en eso consiste ser esclavo

    Épica escena final de la mítica película Blade Runner dirigida por Ridley Scott

    Con Rick Deckard (Harrison Ford), Roy Batty (Rutger Hauer) y una Paloma Blanca

    Blade Runner: «como lágrimas en la lluvia»

    Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.

    Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser.

    Todos esos… momentos se perderán en el tiempo, como lágrimas en la lluvia.

    Es hora de morir.

    Quite an experience to live in fear, isn’t it? That’s what it is to be a slave.

    I’ve seen things you people wouldn’t believe. Attack ships on fire off the shoulder of Orion. I’ve watched c-beams glitter in the dark near the Tannhäuser Gate.

    All those… moments will be lost in time, like tears… in rain.

    Time to die.

    Blade Runner

    Blade Runner es una película de ciencia ficción de 1982 dirigida por Ridley Scott y escrita por Hampton Fancher y David Peoples. Protagonizada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young y Edward James Olmos, está basada en la novela de Philip K. Dick de 1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?

    La película está ambientada en un futuro distópico de Los Ángeles de 2019, en el que los humanos sintéticos conocidos como replicantes son bioingeniería por la poderosa Tyrell Corporation para trabajar en las colonias espaciales. Cuando un grupo fugitivo de replicantes avanzados liderado por Roy Batty (Hauer) escapa a la Tierra, el policía quemado Rick Deckard (Ford) acepta a regañadientes darles caza.

    Blade Runner tuvo inicialmente un rendimiento inferior en los cines norteamericanos y polarizó a los críticos; algunos elogiaron su complejidad temática y sus imágenes, mientras que otros criticaron su ritmo lento y su falta de acción. Más tarde se convirtió en una aclamada película de culto considerada como una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos.

    Aclamada por su diseño de producción, que describe un futuro decadente, Blade Runner es un ejemplo destacado del cine neo-noir. La banda sonora de la película, compuesta por Vangelis, fue nominada en 1982 a un BAFTA y a un Globo de Oro como mejor partitura original.

    La película ha influido en muchas películas de ciencia ficción, videojuegos, anime y series de televisión. La película dio a conocer la obra de Philip K. Dick a Hollywood, y varias películas posteriores de gran presupuesto se basaron en su obra, como Total Recall (1990), Minority Report (2002) y A Scanner Darkly (2006). Al año siguiente de su estreno, Blade Runner ganó el Premio Hugo a la Mejor Presentación Dramática, y en 1993 fue seleccionada para su conservación en el Registro Nacional de Películas de Estados Unidos por la Biblioteca del Congreso por ser «cultural, histórica o estéticamente significativa». Una secuela, Blade Runner 2049, se estrenó en octubre de 2017.

    Existen siete versiones diferentes de Blade Runner como resultado de los controvertidos cambios solicitados por los ejecutivos del estudio. En 1992 se estrenó un montaje del director tras una fuerte respuesta a las proyecciones de prueba de una copia de trabajo. Esto, junto con la popularidad de la película como vídeo de alquiler, la convirtió en una de las primeras películas que se editaron en DVD. En 2007, Warner Bros. lanzó The Final Cut, una versión remasterizada digitalmente con motivo del 25º aniversario. Esta es la única versión sobre la que Ridley Scott conservó el control artístico.

    Sinopsis

    En Los Ángeles 2019, el ex policía Rick Deckard es detenido por el oficial Gaff, y llevado ante su antiguo supervisor, Bryant. Deckard, cuyo trabajo como «blade runner» consistía en localizar a los humanoides de bioingeniería conocidos como replicantes y «jubilarlos» definitivamente, es informado de que cuatro replicantes están en la Tierra de forma ilegal. Deckard comienza a marcharse, pero Bryant le amenaza ambiguamente y Deckard se queda.

    Los dos ven un vídeo de un blade runner llamado Holden administrando el test Voight-Kampff, que está diseñado para distinguir a los replicantes de los humanos basándose en su respuesta emocional a las preguntas. El sujeto de la prueba, Leon, dispara a Holden en la segunda pregunta. Bryant quiere que Deckard retire a Leon y a otros tres replicantes de Nexus-6: Roy Batty, Zhora y Pris.

    Bryant hace que Deckard se reúna con el director general de la empresa que crea los replicantes, Eldon Tyrell, para que pueda realizar la prueba en un Nexus-6 y ver si funciona. Tyrell expresa su interés en que la prueba fracase primero y le pide que se la administre a su ayudante Rachael.

    Tras una prueba mucho más larga de lo normal, Deckard llega a la conclusión de que Rachael es una replicante que cree ser humana. Tyrell le explica que es un experimento al que se le han dado falsos recuerdos para proporcionarle un «colchón emocional».

    Tras registrar la habitación de hotel de Leon, Deckard encuentra fotos y una escama de serpiente sintética. Roy y Leon investigan un laboratorio de fabricación de ojos replicantes y se enteran de la existencia de J. F. Sebastian, un talentoso diseñador genético que trabaja en estrecha colaboración con Tyrell.

    Deckard regresa a su apartamento, donde le espera Rachael. Ella intenta demostrar su humanidad mostrándole una foto familiar pero, después de que Deckard le revele que sus recuerdos son implantes de la sobrina de Tyrell, se marcha llorando. Mientras tanto, Pris localiza a Sebastian y lo manipula para ganarse su confianza.

    Una fotografía del apartamento de Leon y la escama de serpiente llevan a Deckard a un club de striptease, donde trabaja Zhora. Tras un enfrentamiento y una persecución, Deckard mata a Zhora. Bryant también le ordena que retire a Rachael, que ha desaparecido de la Tyrell Corporation.

    Después de que Deckard localice a Rachael entre la multitud, es emboscado por Leon, que le quita la pistola de la mano a Deckard y le ataca. Cuando Leon está a punto de matar a Deckard, Rachael le salva utilizando la pistola de Deckard para matar a Leon. Regresan al apartamento de Deckard y, durante una discusión, él promete no rastrearla. Cuando Rachael intenta marcharse bruscamente, Deckard la sujeta y la obliga a besarle, y ella acaba cediendo.

    Al llegar al apartamento de Sebastian, Roy le dice a Pris que los otros replicantes están muertos. Sebastian le revela que debido al «Síndrome de Matusalén», un trastorno genético de envejecimiento prematuro, su vida se verá truncada, al igual que la de los replicantes que fueron construidos con una vida útil de cuatro años.

    Sebastian y Roy consiguen entrar en el ático de Tyrell, donde Roy exige más vida a su creador. Tyrell le dice que es imposible. Roy confiesa que ha hecho «cosas cuestionables» pero Tyrell lo desestima, alabando el avanzado diseño de Roy y sus logros en su corta vida. Roy besa a Tyrell y luego lo mata. Sebastian corre hacia el ascensor, seguido por Roy. Roy baja solo en el ascensor. Más tarde, Deckard es informado por Bryant de que Sebastian ha sido encontrado muerto.

    En el apartamento de Sebastian, Deckard es emboscado por Pris, pero la mata mientras Roy regresa. El cuerpo de Roy empieza a fallar a medida que se acerca el final de su vida. Persigue a Deckard por el edificio y acaba en el tejado. Deckard intenta saltar a otro tejado pero se queda colgado en el borde.

    Roy realiza el salto con facilidad y, cuando el agarre de Deckard se afloja, Roy lo eleva al tejado para salvarlo. Antes de morir, Roy pronuncia un monólogo sobre cómo sus recuerdos «se perderán en el tiempo, como las lágrimas en la lluvia». Gaff llega y le grita a Deckard sobre Rachael: «Es una pena que no viva, pero, de nuevo, ¿quién lo hace?». Deckard regresa a su apartamento y encuentra a Rachael dormida en su cama. Deckard ve un unicornio de origami que le hace recordar las palabras de Gaff. Sale del bloque de apartamentos con Rachael.

    Reparto

    • Harrison Ford como Rick Deckard
    • Rutger Hauer como Roy Batty
    • Sean Young como Rachael Edward
    • James Olmos como Gaff
    • M. Emmet Walsh como Bryant
    • Daryl Hannah como Pris
    • William Sanderson como J.F. Sebastian
    • Brion James como Leon Kowalski
    • Joe Turkel como Eldon Tyrell
    • Joanna Cassidy como Zhora Salome
    • James Hong como Chew
    • Morgan Paull como Dave Holden
    • Hy Pyke como Taffey Lewis

  • ▷ EL MIEDO El único enemigo – Virginia Blanes [VIDEO]

    ▷ EL MIEDO El único enemigo – Virginia Blanes [VIDEO]

    Virginia Blanes

    El miedo es la energía opuesta al Amor. Nos aliena y nos aleja de nosotros mismos, de nuestro presente y de nuestros auténticos potenciales. El miedo, si elegimos darle espacio e importancia en nuestra mente y en nuestra vida, nos domina, nos limita, nos impide el avance y el éxito que tenemos derecho a experimentar. Mientras vibramos en su energía, navegamos entre el pasado y el futuro, creando y reiterando las peores circunstancias posibles, pasando por alto el presente con los regalos que trae, e incapacitándonos para crear mejores siembras. Hay que aprender a mirarlo de frente, hay que descubrir lo que esconde y hay que atreverse a elegir su opción opuesta: el Amor.

    Durante algunos años busqué mi proyección profesional en el mundo de los negocios. Licenciada en Publicidad y empresaria en diferentes áreas del entorno de la música, reconocí que ese no era mi camino y decidí dedicarme por completo al estudio del ser humano y de las realidades no visibles. Llevo desde 1995 canalizando e impartiendo talleres orientados al crecimiento interior, a la restauración de los valores fundamentales, al conocimiento profundo de cada uno y al desarrollo de la felicidad y de las potencialidades del ser.

    ¿VIVES DESDE EL AMOR O DESDE EL MIEDO? 🔥


    Sobre el miedo:

    El miedo es la mayor prisión que existe. El miedo es el opuesto del Amor.

    Nada da más terror que saberte extraviado y cimentando lo incorrecto. Y nada resta más valor, que haber perdido tu fe y tu Amor por ti mismo.

    El miedo argumenta sin conocer la realidad, el valiente la descubre.

    Sólo tienen miedo a la soledad aquellos que no quieren descubrirse.

    En el miedo nunca hay calma, en la calma nunca hay miedo.

    Sobre el Amor:

    El Amor está en todo. Es de pobres buscarlo sólo en una persona; es de necios buscarlo siempre fuera.

    Amar no es dar y recibir, es ser y permitir ser.

    Cuando al hacer esperamos, no estamos amando, cuando al ser esperamos, no estamos siendo realmente.

    La necesidad de Amar y sentirse amado es sólo un reflejo de la búsqueda eterna que nos lleva al reencuentro con nosotros mismos.

    Cuando estás lleno de ti no quedan huecos por los que lamentarse.

    El camino de mi corazón no es convertirme en alguien especial, si no recordar quién soy y atreverme a ser.

    Te sentirás decepcionado mientras no aceptes que todo lo que necesitas, amas y detestas está en ti y que fuera no vas a encontrar más que reflejos tuyos.

    Si cierras tu corazón para evitar llorar, olvidarás reír, olvidarás Amar.

    No te hagas a ti mismo lo que no te gusta que te hagan los demás.

    Si no le doy al otro el permiso de ser, como me voy a dar el permiso de recibir.

    SER implica no convertirte en lo que los demás esperan de ti.

    La soledad es necesaria para lograr volver a mí.

    Lo que no suma, resta

  • El amor no duerme – Anthony de Mello

    El Amor no duerme

    Anthony de Mello

    ¿Cuánto dura el placer de creer
    que has conseguido lo que deseabas?

    El primer sorbo de placer es un encanto,
    pero va prendido irremediablemente al miedo de perderlo y,
    cuando se apoderan de ti las dudas, llega la tristeza.

    La misma alegría y exaltación de cuando llega el amigo
    es proporcional al miedo y al dolor de cuando se marcha…
    o cuando lo esperas y no viene…

    ¿Vale la pena? Donde hay miedo no hay Amor;
    puedes estar bien seguro de ello. (más…)